La búsqueda produjo 42 resultados
Reiniciar búsquedaInventario: 29793
Dimensiones: Diámetro del campo: 26 mm. Altura de la pieza: 37 mm.
Descripción/Técnica: Circular con apéndice. El campo está definido por circunferencia incisa e impresión circular.
La pintadera presenta también impresiones de sección angular en su lateral y áreas con bruñido.
La pintadera presenta también impresiones de sección angular en su lateral y áreas con bruñido.
Procedencia: El Baladero o Bailadero, Telde, Gran Canaria.
Conjunto de cuevas y estructuras de piedra de uso doméstico, cazoletas y canales.
Conjunto de cuevas y estructuras de piedra de uso doméstico, cazoletas y canales.
Historia: Hallada en 1993 por un particular al pie de un muro de factura prehispánica levantado al exterior de las cuevas. El hallazgo se produjo durante la ejecución de unas obras públicas en la calle, que afectaron al yacimiento. La pieza es entregada al Negociado de Patrimonio Municipal del Ayuntamiento de Telde en junio de 2003, siendo finalmente depositada en El Museo Canario el 27 de junio de 2006 por el Servicio de Protección de la Naturaleza -SEPRONA.
Bibliografía: "El Seprona recupera una pintadera de gran valor". Canarias 7 (Las Palmas de Gran Canaria, 1 de julio de 2006), p. 7.
Inventario: 3128
Dimensiones: Altura del campo: 13 mm. Anchura del campo: 36 mm. Altura de la pieza: 47 mm.
Descripción/Técnica: Doble. El campo circular está definido por circunferencias concéntricas incisas e impresiones de sección angular; el rectangular, por impresiones de sección redondeada.
La pintadera presenta áreas con bruñido.
La pintadera presenta áreas con bruñido.
Procedencia: Gran Canaria
Historia: Formó parte, junto con otras diecinueve pintaderas completas y veinte fragmentos, de un lote de materiales arqueológicos adquiridos por El Museo Canario en Gáldar, el 10 de febrero de 1892.
Bibliografía: PÉREZ DE BARRADAS, J., "Catálogo de la colección de cerámica y objetos arqueológicos (Salas Grau y Navarro) de El Museo Canario". El Museo Canario, anexo nº 1 (Las Palmas de Gran Canaria, 1944), pp. 1-72, nº 778.