Fondo de Arqueología de Gran Canaria
El origen de este fondo se vincula a la fundación de El Museo Canario, en 1879, y continúa creciendo en la actualidad mediante los depósitos efectuados por particulares y por los órganos institucionales responsables de los permisos de excavaciones (Gobierno de Canarias y Cabildo de Gran Canaria).
Está compuesto por una innumerable cantidad de materiales, bien objetos completos o fragmentos, que hacen de este fondo el más extenso y completo de todo el archipiélago canario. Es por ello que se constituya en una referencia obligada para el estudio de la sociedad prehispánica Gran Canaria y en uno de los pilares básicos de esta institución.
Destacan en él las colecciones de recipientes cerámicos, ídolos, pintaderas, manufacturas en fibras vegetales y en piel animal, industria lítica, ósea y de la madera, así como los restos antropológicos.