Skip to content Skip to footer

Metodologías paleogenómicas para el estudio de poblaciones humanas del pasado

29 de octubre
Metodologías paleogenómicas para el estudio de poblaciones humanas del pasado
Rosa Fregel Lorenzo (Universidad de La Laguna)

Gracias al uso de metodologías de ADN antiguo ha sido posible estudiar a las poblaciones del pasado desde una perspectiva genética. En el caso de Canarias, una parte importante de las investigaciones genéticas se ha centrado en determinar el origen geográfico de las poblaciones aborígenes. Sin embargo, la aplicación de metodologías paleogenómicas está abriendo nuevos horizontes, incluyendo la posibilidad de explorar la variación espaciotemporal de su composición genética y el efecto que la insularidad tuvo sobre su estructura poblacional, así como información novedosa sobre las enfermedades que padecían. En esta ponencia se ofrecerá un breve recorrido por las metodologías paleogenómicas y se discutirá qué protocolos de trabajo son los más adecuados, qué limitaciones tiene la interpretación de datos de ADN antiguo y cómo pueden solventarse gracias a la creación de equipos de trabajo multidisciplinares.

Rosa Fregel obtuvo su título de doctora en Biología por la Universidad de La Laguna en 2010 con un proyecto centrado en el análisis de ADN antiguo de la población aborigen e histórica de Canarias. Tras finalizar su etapa predoctoral, trabajó como investigadora postdoctoral en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Las Palmas aplicando técnicas de ADN antiguo a proyectos de memoria histórica. A partir del año 2014 formó parte del laboratorio del doctor Carlos Bustamante en la Universidad de Stanford (Estados Unidos), liderando diversos proyectos paleogenómicos. En el año 2018 se incorporó a la Universidad de La Laguna como profesora del Área de Genética con el objetivo de recuperar la línea de investigación de ADN antiguo y de establecer un laboratorio de paleogenómica en la institución académica. En este momento, su grupo de investigación tiene varios proyectos financiados centrados en el análisis de la población aborigen de Canarias y del impacto del colonialismo europeo en los océanos Atlántico e Índico.