Skip to content Skip to footer

Innovación para el Patrimonio

El Museo Canario y Red Eléctrica-Redeia se unen para continuar las labores de preservación del patrimonio documental y enriquecer los repositorios digitales mediante la digitalización de los fondos documentales de la Sociedad Científica.

Esta colaboración promueve la protección del patrimonio documental destacando la importancia de la identidad canaria y el compromiso con su cultura y su historia. El proyecto persigue favorecer el acceso remoto a la Hemeroteca de El Museo Canario, así como ampliar el número de títulos digitalizados de manera planificada.

OBJETIVOS

Accesibilidad
El proyecto facilita a investigadores, estudiantes e interesados el acceso a la hemeroteca de El Museo Canario desde cualquier parte del mundo. Podrán realizar rápidas y detalladas búsquedas a través de la Hemeroteca Digital.

Conservación
La digitalización contribuye a laadecuada conservación del patrimonio documental, ya que permite la consulta de los fondos sin la necesidad de manipular los documentos originales. Las colecciones que se incluyen en el proyecto son seleccionadas en función de su relevancia, su singularidad y el rango temporal que abarcan.

Seguridad
Nuestra documentación se ubica en servidores seguros que cuentan con medidas de protección física y lógica adecuadas y normalizadas. La ejecución de copias de seguridad de forma regular garantiza la integridad y disponibilidad de la información, así como la restauración de datos en caso de pérdida o error. Esta información se replica en centros de datos localizados en diferentes ubicaciones geográficas, lo que nos
permite asegurar la continuidad del servicio incluso ante incidentes locales o fallos técnicos.

ACCEDER A LA HEMEROTECA DIGITAL

Descargar dossier informativo