Skip to content Skip to footer

Información general

El Museo Canario posee un Centro de Documentación cuyo origen data de 1879, año de la fundación de la Sociedad Científica. Lo que comenzó siendo una biblioteca que servía de apoyo a los trabajos arqueológicos o históricos desarrollados por los miembros de El Museo, experimentó al poco tiempo un notable crecimiento y diversificación documental, dándose forma así a una Hemeroteca y un Archivo, con lo que se produjo un aumento notable de la documentación conservada tanto cuantitativa como cualitativamente, siendo la adquisición, el intercambio y, especialmente, la donación las formas de ingreso más habituales.

El Centro de Documentación –integrado por una Biblioteca, una Hemeroteca y un Archivo– está especializado en Canarias, formando parte de la colección obras producidas por autores canarios, sobre el archipiélago o, en su caso, editadas en las islas.

Desde el Centro de Documentación son gestionados los servicios de consulta, referencia y reproducción del material, atendiendo tanto las solicitudes realizadas en las propias dependencias del El Museo Canario, como las recibidas por correo postal, correo electrónico –a través de este sitio web– y  vía telefónica.

Los documentos que forman parte de las colecciones y fondos custodiados, de acceso público, pueden ser consultados en la sala de lectura ateniéndose los usuarios a las normas establecidas para tal fin. Del mismo modo, El Museo cuenta con una sala de investigadores dotada con terminales informáticos que pueden ser utilizados por los estudiosos autorizados para el tratamiento de textos o con la finalidad de consultar la documentación digitalizada.